El hormigón impreso ya no es solo sinónimo de resistencia y bajo mantenimiento. Los avances en pigmentación convierten sus colores en un recurso clave para diseñar exteriores e interiores con personalidad propia. En esta guía encontrarás los colores de hormigón impreso más usados, ideas de combinación y consejos de cuidado para que tu pavimento luzca perfecto durante años.
Colores del hormigón impreso: espacios donde más lucen
Patios exteriores
Los patios agradecen tonos tierra, pizarra u ocre, que se integran con la vegetación y el mobiliario de exterior. Para estilos contemporáneos, el gris antracita o el negro aportan un aire sofisticado.
Senderos de jardín
En caminos y senderos predominan colores arenosos, terracota o verde musgo, camuflándose con el entorno sin perder visibilidad ni tracción cuando llueve.
Zonas de barbacoas
Elige pigmentos que disimulen manchas y soporten altas temperaturas: marrón chocolate, rojo oxidado o ceniza. Un molde “piedra irregular” realza el efecto rústico.
Piscinas
Alrededor de la lámina de agua triunfan tonos claros —blanco roto, beige, gris perla—, porque reflejan la luz y se mantienen frescos al tacto.
Combinando colores de hormigón impreso en estancias
Una superficie homogénea es solo el punto de partida. Mezclar pigmentos o crear degradados abre un abanico de posibilidades:
- Contraste elegante: gris oscuro con bordes blanco roto para delimitar zonas.
- Tonos tierra: marrón + beige + ocre = calidez natural.
- Look minimalista: negro o gris pizarra con matices metálicos.
- Ambientes lúdicos: rojos, verdes o azules en áreas infantiles o comerciales.
Colores de hormigón impreso más usados: gama profesional
Las principales marcas —destaca Topciment con su línea Arcocem— ofrecen catálogos repletos de pigmentos estables y resistentes a los rayos UV. Los superventas en España son:
- Gris pizarra: versátil y moderno.
- Marrón tabaco: rústico y cálido.
- Beige / crema: ideal para climas soleados y piscinas.
- Rojo teja: clásico mediterráneo.
- Negro carbón: tendencia en viviendas contemporáneas.
- Verde oliva: se funde con zonas ajardinadas.
- Blanco roto: aporta luminosidad y amplitud visual.
¿Cómo se pigmentan las áreas de hormigón impreso?
El color no se “pinta”, se integra. Hay tres métodos principales:
Arcocem: coloreado de hormigón en masa
Se mezcla el pigmento Arcocem con el hormigón fresco —polvo o líquido— antes de verterlo. Así el color acompaña al material en toda su sección.
Espolvoreado superficial
Consiste en espolvorear pigmento y endurecedor sobre la capa superior aún fresca, para crear sombreados y texturas antes del estampado.
Tintes ácidos o resinas pigmentadas
Ideales para retoques o efectos artísticos; sellan la superficie y reavivan pavimentos envejecidos.
Cuidado del hormigón impreso en color
Mantener el color vibrante es sencillo con una rutina periódica:
- Renueva la resina protectora cada 2-3 años.
- Limpia con agua y jabón neutro; evita productos abrasivos.
- Repara pequeñas grietas antes de que penetren manchas.
- No uses sal ni descongelantes químicos en invierno.
Con estos cuidados podrás disfrutar de un pavimento impecable durante más de una década, sin decoloraciones ni desgastes prematuros.
Conclusión: los colores hormigón impreso influyen en la temperatura, la estética y la integración de cada espacio. Combinar pigmentos de forma inteligente y aplicar un mantenimiento sencillo marcará la diferencia entre un acabado mediocre y un resultado espectacular. ¿Quieres asesoramiento profesional? Contáctanos y recibe tu presupuesto personalizado.